La última vez que vi a Smashing Pumpkins fue en un Primavera Sound de hace algunos años. Fue después de que James Iha y D’Arcy se habieran marchado. El grupo estaba compuesto por el batería original Jimmy Chamberlein y los nuevos componentes, Jeff Schroeder (guitarra), Ginger Reyes (Bajo) y Lisa Harriton (Teclados). Entonces vinieron para presentar el álbum “Zeitgeist”.

Después de ese año, cambiaron otra vez los componentes hasta quedarse con los actuales Jeff Schroeder (guitarra), Mike Byrne (Batería), Nicole Fiorentino (bajo).

La verdad es que después de esa actuación las dudas me asaltaban esta vez, ir o quedarme en casa a ver el partido Italia – España. Al final como siempre pasa, entre un partido de futbol y un concierto, siempre elijo la segunda opción y para mi gran sorpresa mucha gente pensaba lo mismo, y en la puerta del Razzmatazz había un letrero de “Sold Out” en la taquilla.

Entro, pido una cerveza y me pongo delante del escenario. Después de tan solo 10 minutos, exactamente a las 20:47, entraba Billy, un poco más llenito que la última vez que le vi, pero con su gran carisma de siempre intacto.

Superado un fallo técnico, arrancaba el concierto con dos temas de “Oceania” (2012), ‘Quasar’ y ‘Panoption’. El público, frio y callado, demostraba que nadie había escuchado el último trabajo de Smashing Pumpkins más de una vez. Tras ellas arrancaba ‘Starz’ de “Zeitgeist” (2007) y seguíamos igual, y yo no conseguía entender por qué había ese letrero de Sold out en la puerta.

A la cuarta canción ya lo veía claro. Se oía al público cantando las letras de ‘Rocket’ de “Siamese Dream” (1993). El concierto por fin cogía su rumbo y en los ojos de la gente se veía el recuerdo de ese gran grupo que marcó época en los 90.

Después de ‘Rocket’ entraron respectivamente ‘Space Oddity’ de David Bowie, ‘X.Y.U’ del disco “Mellon Collie” (1995), ‘Disarm’ (Siamese Dream), ‘Tonite’ (rarity) y ‘Tonight Tonight’ (Mellon Collie).

Smashing Pumpkins a Razzmatazz

A esas alturas yo estaba sin voz y con la sensación de que muchas de las personas que me acompañaban allí, también. Todo el mundo cantaba ‘Tonight tonight’.

Pero luego se impuso de nuevo el silencio al abordar la banda un par de temas más de “Oceania”.

El apogeo del concierto llegó al final, con una cover de Led Zeppelin y por ultimo ‘Today’, uno de esos temas en los que Corgan casi ni canta, ni falta que hace, porque el público canta en su lugar.

En resumen, el concierto define muy bien la trayectoria que ha tenido Smashing Pumpkins. Fueron muy grandes en los 90, tan grandes, que la gente se acuerda de lo que hiceron entonces 20 años después.Se echaron de menos a James y D’Arcy porque en definitiva los actuales miembros del grupo no están a la altura de los viejos componentes, y Billy no es capaz de colmar ese vacío.

Al final salí del Razzmatazz contento de mi elección aunque con una sensación amarga, y después cuando volví a casa, puse el dvd de un concierto en Bilbao que me regaló una amiga; esta vez sí eran los Smashing Pumpkins.



Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies