Imaginemos que un día cualquiera montamos en el metro, subimos al autobús o vamos paseando por la calle y de repente un montón de desconocidos empiezan a pedirnos autógrafos, a sacarse fotos con nosotros y a grabarlo todo en vídeo, sin que sepamos por qué.

Pero es que al parecer y por motivos desconocidos, nos hemos convertido en famosos. Y como es lógico, a los dos minutos ya está todo publicado en Internet, recibiendo miles de visitas y provocando que la bola de nieve se haga más y más grande. Así arranca Superstar’, la nueva película de Xavier Giannoli, que tras concursar en Cannes con sus dos últimos filmes (‘Chanson d’amour’ y ‘À l’origine’), debuta en la Mostra de Venecia.

Els protagonistes i el director de 'Superstar' a la catifa vermella

Un inicio potente y atractivo que Giannoli y su guionista Marcia Romano, desarrollan con brillantez durante la primera hora de metraje, jugando con los puntos de vista y los tiempos y con un pulso narrativo firme que engancha.

Lamentablemente en la segunda parte de la película, ‘Superstar’ pierde gran parte de su intensidad al hacerse excesivamente explicativa y dispersa. Destacan Kad Merad, en el papel del protagonista que sufre un no deseado salto a la fama, y Cécile de France como la productora de televisión que le ayuda.

También se ha podido ver en la sección a concurso At any price, la cuarta película de Ramin Bahrani, uno de los más destacados directores del cine independiente de los Estados Unidos, que con su anterior película ‘Goodbye Solo’ se llevó el premio FIPRESCI de la edición de la Mostra del 2008.

Esta vez abandona los entornos urbanos de sus anteriores películas y ambienta su actualización del conflicto generacional entre padres e hijos en los inmensos campos de maíz transgénico de Iowa. Dennis Quaid interpreta al padre granjero obligado a luchar con su competencia por la supervivencia del negocio y con su hijo, (Zac Efron), al que le tiran más las carreras de coches, por su sucesión.

Zac Efron i Maika Monroe a la presentació de 'At any price'

Bahrani pone su estilo sutil y elegante al servicio de una historia muchas veces vista en el cine, a la que aporta un toque de clase que lo aleja del telefilme en el que podía haber caído en otras manos. Una crítica a la falsa moral en las tierras de ‘América y Religión’, las del himno estadounidense y el ‘Padre Nuestro’ que no por casualidad, suenan íntegras en la película.

Y también habla de religión, pero en las antípodas del estilo discreto de Bahrani, Paradise: Faithdel austriaco Ulrich Seidl, segunda entrega de su trilogía del Paraíso. AnnaMaria una mujer católica radical, aprovecha sus vacaciones para hacer de misionera en su propia ciudad, llevando una figura de la Virgen María puerta a puerta por las casas. Pero todo se complicará aún más, cuando tras años de ausencia, reaparece en su vida su marido, un musulmán de origen egipcio.

Maria Hofstätter i el director Ulrich Seidl

Con una crudeza siempre al límite, Seidl busca continuamente el choque entre las actitudes extremistas de su protagonista, las distintas personas con las que se va encontrando y el entorno que la rodea, al borde de la provocación, sin pudor, ni remilgos, si bien algunas secuencias se alargan más de la cuenta. Sobresale la interpretación de Maria Hofstätter.

Fuera de concurso

Michael Shannon, Winona Ryder, Ray Liotta, Chris Evans, David Schwimmer, James Franco y Stephen Dorff forman parte del reparto de campanillas de The Iceman de Ariel Vromen. Narra la vida de Richard Kuklinski, un asesino a sueldo vinculado a la mafia con más de 100 asesinatos a sus espaldas, con un estilo tan grave y un tono tan solemne que le acaban pesando a la película. Michael Shannon está tan bien como siempre, intenso, desconcertante y perturbador, en un papel que parece escrito para él.

Michael Shannon, Winona Ryder, Ray Liotta presentant 'The iceman'

Spike Lee ha recogido el premio en reconocimiento de su carrera y ha presentado fuera de concurso BAD 25, un documental conmemorativo del vigésimo quinto aniversario de la grabación del disco ‘BAD‘ de Michael Jackson. El director neoyorquino opta por lo más fácil y se limita a crear el making off del disco, de sus canciones y sus vídeo clips al que añade el inevitable panegírico final a base de los testimonios de destacados colaboradores del cantante y de personalidades de la industria de la música actual, entre los que desentona sobre manera Justin Bieber. Sólo para fans del cantante.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies