Sin rodeos: Figurines, Mando Diao, Shout Out Louds, Kings of Convenience, Erlend Oye, French Films, Cats on fire, The 69 eyes, Nightwish, Backyard Babies, The Hives, The Sounds, Baltimore, The Flower Kings, The Asteroids Galaxy, Kashmir, The Raveonettes, Royksopp, Those Dancing Days, Erlend Ropstad, Lo-Fi-Fnk, The Knife, The Concretes, The (International) Noise Conspiracy, The Tallest Man on Earth, Peter Bjorn and John, Jens Lekman, Mew, Jose Gonzalez, Diskjokke, Husky Rescue, Rubik, The do, Kaizers Orchestra, I’m from Barcelona, Envelopes, In Flames, The Perishers, Shogun Kunitoki, Junip, Rockettothesky. ¿Que tienen en común en todos estos nombres? Son Nórdicos.
Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca. Suecia sin dudas es el principal proveedor de música seguido de muy cerca por los demás países. No incluyo el metal, el black metal, gótico, las viejas glorias y la música dita comercial, porque entonces la lista sería infinita. Con todo esto simplemente quiero alertar del potencial Nórdico en la música independiente.
Muchos pensamos que la música con raíces en el post-punk, indie, rock, está fabricada en la mayor parte en las islas británicas pero hoy en día han dejado de ser los reyes del panorama musical. En los países Nórdicos se hace mucha y buena música y con menos ruido (marketing musical), que otros países vanguardistas.
No tengo explicación para este fenómeno, pero tampoco quiero buscar culpable en esto, lo único que sé es que todos beben de la misma fuente. Sin querer se influencian entre ellos creando un sistema rítmico progresista. El único beneficiado en todo esto es la música en general y nosotros, los que escuchamos, en particular.
Os aconsejo escuchar con atención:
French Films una banda finlandesa bastante modesta que ha sacado su primer álbum, “Imaginary Future”, en 2011 con una vuelta al rock perdido de Joy Division, sonoridad cruda con un gran potencial rítmico.
The Hives, conocidos principalmente por el single “Hate to Say I Told You So”. Son suecos y poca presentación necesitan. Con su estilo proprio han marcado su terreno dentro del Indie-rock. Basta escucharlos para ubicarlos en su propia entidad aunque llevan desde 2009 sin publicar nada de nuevo.
Rubik, que estuvieron en la pasada edición del Primavera Sound en Barcelona, tienen nuevo álbum, “Communication”, grabado en Helsinki. Son una formación de siete tíos que fabrican folk, rock. Una irrepetible sensación de pequeños sonidos que en conjunto y bien conjuntados crean una armonía propia de una orquesta de música.
The Concretes, suecos caracterizados por una voz femenina que deja a cualquier uno hipnotizado, su último trabajo en 2010 con WYWH.
Those Dancing Days, otro conjunto sueco, con otra voz femenina que solamente transmite buen rollo. La imaginación en puro sonido, como demuestran sus videos clips. De su “Daydreams & Nightmares”, editado en 2011, destaco las canciones “I’ll be Yours”, “Keep Me in Your Pocket”.
Lo-Fi-Fnk, brillante, un electro-indie, huyendo casi en su totalidad al electro. Son también de Suecia y de último trabajo, “The last Summer” de 2011, hay que escuchar “Want U”.
The do, finlandeses, liderados por la rebelde Olivia Bouyssou Merilahti. Su álbum “A mouthful” está lleno de intensidad y destaco la canción “On my Shoulders”, que, lo admito, escucho casi todas las semanas.
Figurines, de Dinamarca. Hay quien dice que son los nuevos Supertramp, y algo tienen de ellos. “Hanging From Above” es el single que más marca su sonoridad y otra canción que inevitablemente está en mis playlists.
The Asteroids Galaxy Tour es una banda danesa de pop alternativo conocida por su single “Around the bend” y sus directos llenos de intensidad.
Erlend Oye, grandísimo músico, de Noruega, no necesita presentación. El hombre de los mil proyectos, entre los cuales destaco Kings of Convenience y Withest Boy Alive.
Diskjokke, de Oslo, un electro sin complejos y con mucho misterio. Escuchar el hit “Folk I Farta” solos en casa y con el sonido bien alto.
Dylan Modengreen es noruego, pero su trabajo lo ha creado en Suecia. Escuchando a Josh Rouse, me pregunto porque no he conocido antes a Dylan Modengreen.
Y Mando Diao, Shout Out Louds, The 69 eyes, Nightwish, Backyard Babies, The Sounds, Royksopp, Jose Gonzalez, Peter Bjorn and John, The (International) Noise Conspiracy son de sobras conocidos.
La escena musical nórdica es apasionadamente densa tal como lo he intentado mostraros ahora, pero espero que con esto os pueda abrir nuevos confines. Además, estoy seguro que llegados a este punto del artículo ya recordareis algún otro grupo nórdico que no sean los ABBA.
Hacer Comentario