El Testamento Armenio es una novela de G.H.Guarch, escritor español afincado en Almería, que trata desde un contexto de decadencia del Imperio Otomano las causas y las circunstancias que rodearon la atrocidad que supuso el genocidio armenio. La novela, documentada de manera muy sólida, es una trama de aventuras por la que nos guía su protagonista, Henry de Latour, que comenzará de corresponsal para un prestigioso periódico parisino en la Constantinopla de los sultanes.
Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad: esta es la definición que da la RAE para genocidio. Sin embargo, cuando se habla de genocidio nuestro cerebro envía una señal que asocia esta palabra a los nazis y a los judíos, a Hitler y a la II Guerra Mundial; pero ése no es el único genocidio de la historia.
Ya a principios del siglo XX los turcos se encargaron de exterminar a nada menos que a un millón y medio de armenios. El pueblo armenio, víctima olvidada de la historia del siglo pasado, empieza a encontrar atisbos de reconocimiento, no sólo a través de polémicas propuestas de ley en Francia sino de novelas como ésta.
La historia comienza en 1885 y a través de la vida de Henry de Latour, un joven periodista intrépido, entra en la Turquía de los sultanes para recorrer la historia del fin de un imperio, el primer genocidio moderno y la antesala de la I Guerra Mundial llegando hasta 1920. Aunque se trata de una novela en la que el protagonista es un personaje de ficción, G.H. Guarch ha conseguido dotarlo de una veracidad natural que nos hace pensar que si no fue Henry de Latour, seguramente hubo otro en las mismas circunstancias que vivió en primera persona la gestación de la cuestión armenia y la transformación de Turquía. Una Turquía que a 2011 sigue sin reconocer la masacre armenia y condenando a los que hablan del tema, como hicieron con Orhan Pamuk.
Armenia ha sabido reconocer la labor de G.H.Guarch con la Medalla al Mérito Cultural por sus obras, ya que esta novela forma parte de una trilogía en la que el tema de fondo es el genocidio armenio junto con El Arbol Armenio y La Montaña Blanca (aún sin editar).
Leer El Testamento Armenio no es sólo un placer, ya que el libro es lo que los anglosajones califican de page-turner, sino que además, es una lección de una historia olvidada que supuso una de las grandes injusticias del siglo XX.
Editorial: Editorial Almuzara
ISBN: 978-84-96968-26-4
Páginas: 480 pàgines
Precio: 24 €

Hacer Comentario