Os habéis encontrado alguna vez escuchando y bailando involuntariamente canciones como “Paparazzi” de Lady Gaga, “Not a Girl” de Britney Spears o “Umbrella” de Rihanna? Yo simplemente no. Pero confieso que ayer lo hice de una forma tan por inercia que, poseído por esa divertida mezcla de armonías surf y coros Motown refrescantes y playeros llevados al twist o al pop más retro, no me di cuenta hasta se hubo acabado el concierto.

Todo empezó cuando The baseballs salieron al escenario un jueves de final de verano en una sala de la famosa discoteca Razzmatazz. “Ladies and gentlemen here you have The Baseballs” – Laca, peines de bolsillo, rombos, cuellos altos… bailar al son de esta auténtica fiebre ‘fifties’ que asola Europa de manos de Sam, Digger, Basti y sus divertidas versiones de hits actuales en clave de rockabilly.

Esto es básicamente lo que pudimos ver ayer, en una sala 2 del Razz, con los entusiastas Berlineses sobre el escenario, con buenas vibraciones fluyendo entre el público en medio de mucho calor. Pero la única pregunta que me hacia al salir después de dos locas horas de Rock’n’Roll era si lo que acababa de escuchar no era más que una revolución del arte musical contemporáneo? O si al final no pasaba de un intento frustrado de una sonoridad ya muy llevada por las masas generalistas? Sí, todas las versiones que tocaron son versiones altamente comerciales, no hay dudas de esto. Pero esta transformación al puro estilo Rock’n’Roll suena bien, muy bien. Como si pintaras una foto y le dieras tu arte personal con acuarela a ese instante sublime. Prueba de eso es su conocida trayectoria. Llevan 4 años llenando los oídos de sus seguidores de autentica energía, de esa variedad ruda del country conocida como hillbilly music tan famosa en los años 40-50.

Estos Berlineses se atreven con todo lo que les suene más comercial y metamorfosean su sonoridad llevada al extremo de la perfección. Es inevitable mover tu cuerpo. Ayer, perdido entre la marea de gente, me di cuenta de que no hace falta ser muy sofisticado para hacer cosas buenas, basta con estar atento. Y ellos lo están.

Con tres álbums a sus espaldas, no paran de sorprender. En 2009 se lanzaron al mercado con “Strike!”, éxito indiscutible en Alemania, Suiza, Filandia… en 2010 le siguió “Strike Back” y en 2011 “Strings ‘n’ Stripes”. Después de lo visto ayer probablemente estemos ante uno de los grupos más retro del panorama actual. Fieles a la época en que pretenden situarse, incluyendo todo el mínimo detalle en sus coreografías transmiten a sus fans una imagen perdida en el tiempo que todo el mundo desespera por volver a vivir.

No hay duda de que tienen muy claro donde se quieren situar en el panorama musical, aunque puede que sea una banda de moda que al final en los próximos años pierda el sentido. Puede que sí y puede que no. Lo que sí sé es que han tenido el atrevimiento de coger unos cuantos hits ya demasiado sonados y molestos y convertirlos en algo completamente nuevo. Y además sus canciones originales (de las que ayer apenas tocaron una) representan un potencial enorme en su futuro próximo.

Basta con eso escuchar su hit más sonado, “Umbrella”, penúltima canción de la noche. Mientras la escuchaba me acordaba de esa noche perdida en el tiempo en que me dirigí al dj del bar El Local y le pregunté – “Oye, ¿qué es lo que suena?” Y me contestaba con gran satisfacción – “The Baseballs”.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies