Parece que a Irene Montalà las estrellas la llevan por buen camino. La actriz, con cuyo trabajo hemos podido disfrutar en películas como “Faust 5.0” o “La Vida en 65′”, ha visto en la televisión el medio ideal para trabajar intensamente y hacerse popular entre el gran público, sobretodo con “El Internado”. Ahora se encomienda a otra estrella con la que puede estar bien feliz. Una estrella que no encontraréis en el cielo sino en Antena 3. Se trata del Estrella Polar, el barco escuela de “El Barco”, la serie que ha transformado a Irene en una licenciada en Medicina y Biología con tanto conocimiento como secretos.
¿Cómo estás viviendo la gran acogida entre el público y el eco mediático que está teniendo “El Barco”?
Yo y todos mis companyeros lo estamos viviendo como una especie de “subidón”. Desde que se ha empezado a emitir la serie hemos constatado la respuesta del público y eso se nota en nuestro día a día. Nos llena de ilusión sentir que realmente el público está con nosotros.
¿Qué crees que ha visto el público en “El Barco”?
Pues una serie con un punto de partida original y con tramas, dentro de una serie de aventuras y ciencia-ficción, con las que se pueden identificar, al igual que con sus personajes.
¿Y tú, qué viste en el personaje de Julia Wilson para decidir subir a bordo de “El Barco”?
Venía de hacer “El Internado”, con un personaje muy rígido, muy frío, y el personaje de Julia Wilson es todo lo contrario. Además, me encantó que el punto de partida de la serie fuera que el mundo, tal como lo entendemos, hubiera desaparecido.
¿Cuáles son las peculiaridades que has encontrado en el rodaje de la serie?
Esta es una serie bastante complicada de hacer. Los exteriores los rodamos en un escenario real, el Mar, en un barco en Valencia. Todo son secuencias extremas. Y eso hablando solo de los exteriores. El plató que tenemos es brutal. Es increíble, con las dimensiones de un barco de verdad. Los camarotes son como los de un barco de verdad, los pasadizos igual,… Son dimensiones con las que es difícil rodar, porque hay espacios pequeños o estrechos. Pero el lado positivo es que aportan mucho realismo. También está todo el tema de efectos especiales. Muchas veces tenemos que rodar on croma dentro del plató y, claro, mientras estás rodando la escena sin saber cómo será, te sientes un poco marciano. Pero después lo ves por la tele y de repente ese croma se ha convertido en una puesta de sol preciosa. Es alucinante.
¿Has tenido que preparar de alguna manera especial el papel de Julia Wilson?
Si te digo la verdad, normalmente es lo que hago, lo que hay que hacer. Pero en este caso, tanto Blanca Suárez como yo encadenamos la serie “El Internado” con esta, y empezamos con dos capítulos en la mano. Era toda la información que teníamos. Lo que si intentas siempre es buscar un poco el alma del personaje, qué energía tiene, qué es lo que le interesa, lo que quiere transmitir y cómo es esa persona. Aunque también lo vas descubriendo a medida que vas trabajando.
¿Qué se llevaría Irene Montalà al Estrella Polar sabiendo que puede que sea lo único que quede en la Tierra?
A mis perras, mis gatas, mi abuela, mi novio, mi madre, y… todo lo que pudiera coger lo cogería, te lo aseguro.
¿En la ficción española para televisión, crees que se están tomando nuevas direcciones?
No es una opinión, es algo que creo que es evidente. Ya no solo por “El Barco”. Si echamos un vistazo al resto de series que se están haciendo, vemos que se está haciendo un paso adelante. Se está buscando hacer otras cosas, no solo a nivel de ideas sino también a nivel técnico. Hay un cambio brutal en poco tiempo. Yo creo que sí, que clarisimamente se está tomando une nueva dirección.
¿Has pensado en volver a hacer cine? ¿Tienes alguna propuesta o proyecto en mente?
Tengo una pel.lícula para finales de verano que se llama “Alfa”, con un director catalán. Aparte de eso, aunque tengo muchas ganas, no estamos en un momento en que se esté haciendo demasiado cine.
¿Cómo ves el panorama actual del cine en España?
Te engañaría si dijese que lo veo fantástico. Me parece que estamos pasando por un momento duro y que la crisis es para todos. Pero se trata de seguir trabajando. Gracias a Dios, para los actores no está solo el cine, sino también el teatro y la televisión. Yo estoy trabajando para la televisión encantada de la vida. Lo he hecho durante muchos años y evidentemente me gustaría hacer mucho más cine. Creo que soy muy afortunada de tener una pel.lícula este verano, y encima con un guión que me encanta.
¿Nos puedes avanzar alguna cosa sobre la película?
El director se llama Joan Cutrina, en ella participan Alex González y Jon González. Es una película que se rodará íntegra en Barcelona i habla un poco de… Prefiero no decir nada más porque aún no sé lo que se puede contar.
¿Y cómo pasas el tiempo fuera del trabajo?
Intento visitar a mi familia, que los echo mucho de menos aquí en Madrid. Aprovechar el tiempo con mi pareja. E intentar hacer las cosas que me llenan y que me ayudan a desconectar un poco del trabajo y la vorágine de la serie.
¿Ya te dejan?
Y tanto. ¡Los fines de semana son sagrados!
Hacer Comentario